Nuestro Proyecto

 

Captura de pantalla 2016-04-13 a la(s) 14.24.59

El Proyecto transición energética, desarrollado con la colaboración de Greenpeace, busca unificar y potenciar a través de la sinergia del trabajo interdisciplinar en red, la labor de distintos especialistas que han abordado la cuestión, -desde diversas disciplinas-, de los dramáticos impactos de la generación fósil sobre nuestro entorno y, por extensión, sobre el ser humano.

10458796_761836513839592_888539569246783170_n¿Cuál es nuestro objetivo?

Alcanzar la cuantificación de las externalidades negativas producidas por los impactos de la generación fósil  y poder obtener conclusiones objetivas que nos permitan exigir a los poderes públicos medidas inmediatas que las mitiguen.

España a contra-corriente del mundo.

En los últimos años organismos internacionales como el IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change), la OMS (Organización Mundial de la Salud), la AEM (Agencia Europea del Medioambiente), la AIE (Agencia Internacional de la Energía), entre otros, han venido advirtiendo del terrible problema que supone para la Humanidad el cambio climático producido fundamentalmente por la generación fósil, en España hemos visto cómo se han venido tomando medidas claramente regresivas contra el medioambiente, tanto por acción (moratorias a las energías renovables, retroactividad extrema contra inversores en renovables desincentivando
Captura de pantalla 2016-04-15 a la(s) 14.59.16la inversión, política fiscal anti-renovable, profusión de la fractura hidráulica, autorizaciones de prospecciones petrolíferas en localizaciones caras y de incidencias complejas para el medioambiente, apoyo visceral al gas, tasas de respaldo al autoconsumo,…) o por omisión (incorrectas o inexistentes transposiciones de las Directivas europeas de eficiencia energética, abandono absoluto de la pretensión de electrificación de los sectores de combustión,…).


slider5¿Qué vamos a hacer para que en nuestro país comience la Transición Energética?

Este modo de actuar del Estado español, nos ha llevado a iniciar este proyecto, que pretende sentar las bases del inicio de un cambio de rumbo real de nuestro país hacia políticas medioambientalmente sostenibles y por ende, que no perjudiquen tan gravemente los derechos humanos, mantener un entorno habitable y el propio derecho a la salud.


Captura de pantalla 2016-04-15 a la(s) 15.04.32¿Quiénes van a trabajar en el proyecto transición energética?

El trabajo aglutina a profesionales de la Medicina, la Economía, del Derecho, del Medio Ambiente, de la Agricultura, de la Ingeniería, del Periodismo y del Asociacionismo medioambiental para la elaboración de una pericia que aporte una perspectiva global del problema.