Juristas, ecologistas, ingenieros y economistas de asociaciones como Anpier, COAG, Greenpeace o WWF presentan el proyecto ‘Transición Energética’ en el Museo del Ferrocarril de Madrid.

MADRID.- “Es la hora de empezar un nuevo camino, de coger un tren que vaya por las vías del conocimiento y que nos permita poner en marcha este trabajo”. Así ha comenzado la presentación de Transición Energética, un proyecto formado por ecologistas, juristas, médicos, economistas e ingenieros, y cuya premisa es informar a la ciudadanía, luchar contra el cambio climático y promover nuevas energías para ser eficientes a la vez que sostenibles.

La iniciativa, promovida por la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica(Anpier), ha dado su pistoletazo de salida entre los viejos trenes del Museo del Ferrocarril de Madrid y pretende dar una visión global, a través de profesionales de todos los campos, de los problemas derivados de la emisión de gases de efecto invernadero, de la falta de políticas pro-renovables y de las enfermedades relacionadas con la contaminación.

“Hace 400.000 años que las temperaturas no subían tanto y en tan poco tiempo”, señalaba Ramón Tamames, catedrático de Estructura Económica y Premio Nacional de Economía y Medio Ambiente en 2003. Tal y como explicaba este experto, aunque el calentamiento global es totalmente necesario para no tener una temperatura media de unos -20ºC, hay que diferenciar esto de la subida de la temperatura media provocada por el cambio climático, ya que aunque solo sea de uno o dos grados, ha tenido, tiene y tendrá consecuencias realmente desastrosas.

Ver noticia en Público.es